Clínica Fisioterapia Alcalá de Henares-H3

La salud mental también importa

Dolor y salud mental - Clínicas H3 fisioterapia Alcalá de HEnares

Cuando nos encontramos físicamente en mal estado o cuando notamos que algo no va bien en nuestro metabolismo, es algo casi rutinario y obligatorio el asistir a una cita del médico de cabecera o urgencias. Esto es algo que tenemos asimilado desde que somos pequeños ya que nuestras madres o padres nos lo han inculcado.

Es algo correcto y está bien. La sanidad española es pública y hacer uso de ella en estos casos es una decisión acertada. El problema erradica cuando el estado de nuestra mente queda en un segundo plano.

Si nos encontramos mentalmente en mal estado o notamos que algo no va bien en nuestro interior, también debería ser indispensable asistir a una cita psicólogo online o presencial para conseguir estabilidad mental y afrontar diferentes retos que la vida nos presenta.

Los costes sociales y económicos de esta salud no paran de incrementar y se espera que siga en ascenso si continuamos sin tomar las decisiones correctas. Es necesario invertir en salud psicológica porque sin ella, no podemos decir que estamos sanos al cien por cien.

Que es salud mental

La salud mental, según la Organización Mundial de la Salud, se define como: «un estado de bienestar en el cual el individuo se da cuenta de sus propias aptitudes, puede afrontar las presiones normales de la vida, puede trabajar productiva y fructíferamente y es capaz de hacer una contribución a su comunidad».

deporte y salud mental para evitar problemas fisioterapia - La salud mental también importa
Numerosos estudios fortalecen la evidencia de conjugar deporte y salud mental para evitar problemas. – Clínicas H3 fisioterapia Alcalá de Henares

Tras definirla es interesante e importante apuntar que la salud mental no es o no debe ser un interés individual, sino una responsabilidad comunitaria. Al igual que ocurre con otras variantes como la salud dental.

Un buen estado de salud reúne el estado completo de bienestar físico, mental y social.

Una de las excusas que nos autocreemos es la de convencernos que no asistimos a terapia por los costes de estas citas médicas. La realidad es que siempre nos han dibujado una figura de psicóloga/o como aquel médico al que asistían las personas locas.

Lejos de ello, es bueno ir al psicólogo para mejorar el estado de tu salud mental. Es una inversión igual o más valiosa que hacerlo en salud física como puede ser ir al fisioterapeuta o el dentista.

Como influye la salud mental en la salud física

Aunque parezcan dos ámbitos diferentes, no hay que verlos así. La salud mental tiene muchas consecuencias directas en la salud física.

Por ejemplo, varios estudios apuntan a que la depresión aumenta el riesgo de padecer cardiopatías. Las enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer tienen más probabilidad de desarrollarse si la persona no tiene una buena salud mental.

Las consecuencias de una mala salud mental a veces se personifican en cansancio o agotamiento. En casos extremos, una persona puede sentir dolor a causa de su trastorno mental y puede dar lugar a nuevas formas de actuar, como, por ejemplo, falta de concentración, cambios en la rutina o reducción de relaciones con las personas.

Ya lo decía García Márquez: «No hay medicina que cure lo que no cura la felicidad».

El bienestar psicológico puede ser más beneficioso para la salud que muchos medicamentos.

Desde Clínicas H3 Alcalá de Henares, os animamos a realicéis actividad física, para mantener una buena salud mental y evitar posibles dolencias. Si sufres algún dolor, tenemos toda la tecnología más de vanguardia para poder ayudarte con tu problema. ¡Estamos para ayudarte!

victor bodega fisioterapeuta h3 alcala de henares 150x150 - La salud mental también importa
Victor Bodega
Fisioterapeuta deportivo en Clínica Fisioterapia Alcalá de Henares-H3 | Web | + posts

Mi pasión por la fisioterapia se podría decir que empieza desde la más pura curiosidad hacia nuestro cuerpo, así como la capacidad calidad de vida en las personas.

Desde la comprensión de la biomecánica y el sistema músculo-esquelético, me he ido formando como fisioterapeuta, buscando un perfil clínico que me deje ser preciso en mis tratamientos.

Con mis conocimientos en fisioterapia deportiva, análisis biomecánico, terapias invasivas y terapia manual, dirijo mis aplicaciones desde un adecuado diagnóstico que me deje seleccionar el abordaje fisioterapéutico más efectivo posible.

Y en ese aspecto, creo que es una gran suerte ser parte de un equipo, que aparte de ser multidisciplinar y de alto nivel, crea un entorno de trabajo fabuloso que deja transmitir nuestra pasión a cada paciente.

Como profesional, mi trayectoria ha sido muy enriquecedora a nivel formativo y personal.

He formado parte de múltiples clínicas de fisioterapia y clubes deportivos.

Abrir chat
Hola, soy Clara en que puedo ayudarte?
Hola, soy Clara del departamento de atención al cliente, en que puedo ayudarte?