El pilates es considerado un deporte, pero también es una disciplina para mejorar nuestra salud mediante el entrenamiento físico; y bienestar global gracias al entrenamiento mental. El pilates nos permite trabajar mente y cuerpo, integrando una serie de movimientos y ejercicios con técnicas de respiración.
Esta disciplina fue diseñada por el alemán Joseph Pilates alrededor de 1940. Pilates anaeróbico engloba más de 500 ejercicios y tiene tres objetivos fundamentales los cuales son: mejorar nuestra postura corporal, incrementar flexibilidad y fuerza.
La disciplina del pilates está basada en función de seis principios básicos que le sustentan. Cualquier rutina de Pilates, estará diseñada con base a estos principios; de esta forma podrás darle sentido a todo movimiento, gesto y postura que realices. Estos fundamentos son: control, concentración, respiración, fluidez, centralización y precisión. Teniendo en cuenta estos aspectos, lograrás los objetivos que te plantees cuando decides practicar pilates.
A continuación hablaremos un poco de pilates; sus principios fundamentales, beneficios, formas de diseñar una rutina; y por supuesto, en qué se basan las clases diseñadas para ti con nuestros profesionales en Clinicas H3. ¡Acompáñanos!
¿Qué es y en qué consiste el Pilates?
Tabla de Contenidos
El Pilates es una disciplina totalmente diseñada para la rehabilitación física. Originalmente fue ideada por un alemán llamado Joseph Hubertus Pilates. Su meta era contribuir a la recuperación corporal mediante una técnica que combinara el control entre cuerpo y mente. Con el pilates realizarás ejercicios físicos anaeróbicos con un elevado control de la respiración; concentrándote para alcanzar los distintos movimientos en los cuales se basa la rutina. A nivel respiratorio, es importante tener en cuenta que debes inhalar vía nasal al tiempo que mantienes la musculatura abdominal tensa. La finalidad de ello es alcanzar una óptima oxigenación y trabajar adecuadamente los distintos grupos musculares.
Con el pilates tendrás que desarrollar los músculos internos que contribuyen a mantener el equilibrio corporal, de esta manera obtendrás firmeza para fortalecer tu columna vertebral. Es por esto que el pilates es un método dirigido a lograr la rehabilitación, aliviar el dolor lumbar, corregir la postura corporal, entre otros beneficios. Por otra parte, la práctica del pilates si no tienes molestias cervicales o lumbares, te ayuda a prevenir daño por malas posturas y las consecuencias que estas puedan tener para tu espalda.
Puedes practicar pilates usando máquinas, en el suelo y con o sin accesorios. Lo más común son las clases grupales donde un instructor o instructora establecerá la pauta a seguir. Sin embargo, las clases de pilates también pueden ser personalizadas para aquellas personas que necesitan atención de forma más específica.
Los principios básicos del pilates
La disciplina del pilates tiene 6 fundamentos básicos en los cuales se basan sus rutinas. Tenerlos claros te ayudará a realizar los ejercicios de forma más eficaz y alcanzar correctamente sus beneficios.
Veamos cuáles son:
Concentración
El componente mental que debe imponerse a cada rutina de pilates es muy importante. En cada sesión, la conexión mente – cuerpo es fundamental. Cualquier ejercicio o movimiento que se realice, debe hacerse totalmente consciente, es así como se activarán conexiones neuronales que permitirán trabajar efectivamente.
Los movimientos deben estar coordinados con la mente, de igual forma como ocurre con la respiración. La mente es un motor que puede dirigir tu cuerpo, y centrarse en el movimiento que vas a realizar garantizará la efectividad de tu rutina.
Centralización
El término “powerhouse” indica “centro del cuerpo”. En la disciplina del pilates, cualquier movimiento realizado debe venir de allí. El centro de nuestro cuerpo está constituido por los músculos abdominales, glúteos, lumbares y el suelo pélvico. Trabajando estas zonas mejoramos el equilibrio, la estabilidad y la capacidad de realizar distintos movimientos, lo cual nos ayudará incluso para practicar otros deportes.
Capacidad de control
Cada movimiento debe ser precisamente controlado y calculado. La musculatura principal será ayudada por los músculos accesorios para realizar cualquier tipo de movilización. La precisión y eficiencia de los grupos musculares se incrementará gracias al pilates.
Naturalidad y fluidez
La manera de realizar los ejercicios debe ser lo más natural y fluida; no debes moverte ni muy rápido ni muy lento; y es así como los movimientos se desencadenan de forma progresiva para evitar cambios muy bruscos que puedan lesionar músculos y articulaciones.
Respiración
Respirar adecuadamente es algo muy importante. La respiración correcta aumenta la capacidad de volumen, la oxigenación y otros cambios fisiológicos que resulta beneficiosos. Una respiración adecuada brinda al sistema circulatorio nutrientes para todos los tejidos, capacidad para eliminar las impurezas y los residuos metabólicos.
En la rutina de pilates, se realiza un patrón respiratorio costal utilizando los músculos del tórax y de la zona de la espalda. Es así como se produce la expansión correcta de la caja torácica lateral y posterior. Inhalas profundamente por la nariz y exhalas por la boca, procurando que sea lo más natural posible.
Minuciosidad
Tener en cuenta hasta el más mínimo detalle de forma precisa es fundamental para realizar una técnica correcta. La adecuada precisión implica contar con una buena conciencia espacial. Debes estar totalmente claro de la forma como empieza y cómo acaban todos y cada uno de los movimientos que vas a realizar.
Beneficios del pilates
Practicar pilates trae consigo una serie de ventajas que verás desde la primera sesión. Algunas de las más resaltantes son:
Optimizarás tu postura corporal: Mejorarás la posición de tu abdomen, pecho y hombros, lo cual resulta en una postura correcta al colocarte de pie, caminar o sentarte. El dolor de espalda ocasionado por posiciones incorrectas, desaparecerá.
Ganarás flexibilidad: Estirar y mover tu cuerpo permitirá que tus músculos se alarguen poco a poco, es así como podrás tener un cuerpo más flexible y sufrir lesiones con menos frecuencia.
Mejora el patrón respiratorio: Con esto te relajarás, controlarás mejor tu respiración diariamente y los movimientos practicados se realizarán de manera mucho más sencilla.
Lubrica las articulaciones y mejora la capacidad de movimientos: Problemas articulares o de movilidad podrán mejorar gracias al pilates. Esta disciplina es particularmente útil en personas que pasan mucho tiempo sentados o de pie. La rigidez se pierde poco a poco gracias a la práctica de esta disciplina.
Complemento para ejercitarse: Running, natación y otras disciplinas podrán complementarse con el pilates. Esta práctica contribuirá a relajar tus músculos, estirarte y liberar el estrés.
Pilates en Clínicas H3
Profesionales con experiencia y capacitación en el trato hacia los pacientes y todo aquel que quiera iniciar esta disciplina; es lo que tendrás en Clinicas H3. Nuestro equipo está entrenado para brindarte un programa específico que te ayudará en temas de rehabilitación, fortalecimiento de suelo pélvico, terapias de estiramiento muscular e incluso embarazo.
Tenemos programas para principiantes, intermedios y avanzados; pilates terapéutico, programas para adelgazar, tratamiento de lesiones concretas e incluso para niños. Nuestras clases son reducidas con no más de 5 participantes para brindarte una atención lo más personalizada posible. También te ofrecemos un programa de cero lesiones por si tienes alguna patología en particular, y siempre con los mejores especialistas a la vanguardia en técnicas innovadoras.
El pilates: Una disciplina integral
Gracias al pilates muchas personas han logrado mejorar en líneas generales su calidad de vida. Rutinas sencillas, guiadas por profesionales expertos y siguiendo las pautas adecuadas garantizan el éxito en la práctica. También es posible que recibas asesoría para planificar sesiones que podrás practicar en casa, incluso con pocos recursos (maquinaria, elementos, etc).
Disfruta a plenitud de la rutina del pilates y cambia tu perspectiva.